Nuestro proyecto de torre arriostrada en Andalucia, caso de éxito para Dlublal

Lasser Eólica en su proyecto de instalación de torre arriostrada de viento en Andalucía es presentada como caso de éxito para el proveedor europeo de software para ingeniería Dlubal.

Dlublal Software es una empresa europea de software de análisis y dimensionamiento de estructuras, en la que Lasser Eólica confía para realizar el cálculo de la estructura en nuestro departamento de ingeniería.

En los trabajos de medición nuestro equipo se apoya del programa RSTAB de Dublal, a través del análisis estructural 3D de barras, para el cálculo de estructuras de barras compuestas de acero y otros materiales, con el obtenemos modelo estructurales fiables para nuestros proyectos.

El equipo técnico y de ingeniería de Lasser Eólica calcula las acciones relevantes tales como el hielo y el viento que dependen de la ubicación para cada proyecto individual, a fin de obtener un modelo lo más cercano a los esfuerzos reales de los materiales.

La carga se introduce con TOWER Loading. Para el cálculo de diseño junto con el comportamiento de estabilidad global, el equipo utiliza los programas STEEL EC3 y RSBUCK.

 

Mastil-arriostrado-para-mediciones_dlubal.com

 

Proyecto mástil arriostrado para mediciones de rendimiento del viento

El pasado mes de diciembre viajamos a Andalucía para realizar la instalación de una de las torres más altas, 100 metros de altura.  Completamos con éxito su instalación y su evaluación de datos en el mástil arriostrado para mediciones de rendimiento del viento para uno de nuestros clientes.

Por ello, Dlubal Software nos ha situado como caso de éxito de referencia en su instalación, ejecución y medición de datos, con el uso de su software, como puedes ver en su mención «Mástil arriostrado para mediciones de rendimiento del viento en Andalucía, España»

En todos y cada uno de nuestros proyectos buscamos alcanzar tanta permeabilidad del viento como sea posible. Por ello, las torres consisten en celosías tubulares de acero con una planta baja triangular. Para cada plano, se utilizan tres conjuntos de cables pretensados para estabilizar la torre a diferentes alturas.

Para evitar errores de medición durante la recopilación de datos, los dispositivos de medición tales como el anemómetro y la veleta se deben colocar mediante brazos nivelados a una cierta distancia y a una cierta altura de la superficie de la torre según ISO 61400-12-1.

Puedes ver nuestro proyecto en Andalucía, su instalación y ejecución en nuestro vídeo:

 

En Lasser Eólica, no solo instalamos y mantenemos torres para la medición, también prestamos servicio de cálculo de estructura, asesoramiento, mantenimiento de equipo, fabricación a medida, etc.

Si necesitas un proyecto de medición, tratamiento de datos, la instalación o mantenimiento de estructuras o requieres un proyecto llave en mano por parte de una empresa líder mundial en su segmento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te asesoraremos.

 

This post is also available in: Inglés Francés